PRIMER CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
20 CONGISP
Primer concurso de fotografía en salud pública
El Instituto Nacional de Salud Pública, en el marco del 20 Congreso de Investigación en Salud Pública, invita al público interesa- do a participar en el “Primer concurso de fotografía en salud pública”, conforme a las siguientes bases y condiciones:
Bases
- Podrán participar todas las personas interesadas.
- Los trabajos participantes consistirán en fotografías inéditas y de autoría propia en formato digital, en color o blanco
y negro, que ilustren de manera directa o indirecta algún aspecto de salud poblacional. - Las fotografías se podrán realizar con cualquier dispositivo de captura de imágenes digitales (dispositivo móvil,
cámaras digitales, drones, etc.) o análogas (estas últimas deberán ser digitalizadas previo a su envío). - Las fotografías no podrán ser intervenidas, únicamente podrán realizarse correcciones de color y luminosidad; y no
se acepta el uso de collage, fotomontaje o ilustración digital. - No deberá contener logotipos, iniciales, marca de agua, o algún otro tipo de seña que identifique su autoría, a fin
de mantener el anonimato durante el proceso de evaluación. El INSP enviará los archivos recibidos de forma
anónima a un jurado externo. - Enviar en formato JPG, con una resolución de 300 dpi y como mínimo 3000 pixeles por su lado más largo al correo
foto20congisp@insp.mx - Cada persona participante podrá enviar de una a cuatro fotografías, independientes o conformando una serie,
originales y de su autoría, acompañadas de un texto descriptivo y un título tentativo. - Las personas participantes manifiestan su conformidad para que sus fotografías se difundan sin fines lucrativos en los medios que el INSP designe.
- El incumplimiento de alguna de estas especificaciones puede ser motivo de descalificación.
- Al participar se aceptan todos los términos de esta convocatoria, incluyendo los concernientes a derechos de autor.
- Los temas o asuntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por las personas organizadoras.
Derechos de autoría
Las personas participantes manifiestan, bajo protesta de decir verdad, ser titulares de la fotografía que se entrega para el certamen. Deberán ser originales e inéditas, no se admitirán obras que hayan sido premiadas en otros concursos o exhibidas públicamente con anterioridad.
Queda estrictamente prohibido cualquier contenido ofensivo, denigrante, discriminatorio o con mensajes comerciales o políticos implícitos. Las personas participantes son responsables legalmente de cualquier asunto relacionado con la autoría de las fotografías presentadas.
El Instituto se reserva el derecho de solicitar información adicional a las personas participantes sobre el material enviado.
Derechos de autoría
Las personas participantes mantendrán los derechos de autor sobre su fotografía y autorizan al Instituto Nacional de Salud Pública a que utilice la fotografía que se entrega para el concurso para su exhibición en cualquier medio, electrónico o impreso para fines de comunicación institucional y promoción, el cual otorgará siempre el crédito correspondiente.
Una vez finalizado el concurso, se eliminarán aquellas fotografías no premiadas. En caso de que haya alguna imagen a la que se le quiera dar un uso ajeno al descrito en las bases de este concurso, el INSP se pondrá en contacto para solicitar su consentimiento.
La fecha límite para la recepción de materiales será el 1 de febrero de 2025
Proceso de selección
La selección estará a cargo de un jurado denominado ex profeso para esta actividad. Se tomarán en cuenta los siguientes aspectos:
- Manejo conceptual del tema
- Impacto visual
- Originalidad
- Calidad técnica
Publicación de resultados
Los resultados se darán a conocer el 15 de febrero de 2025 por la página oficial del Congreso.
Premiación
La premiación se realizará el 7 de marzo de 2025 durante la Ceremonia de clausura del Congreso.
Los tres primeros lugares recibirán un reconocimiento y su fotografía será publicada como portada de la revista Salud Pública
de México.
Para más información, favor de enviar un correo electrónico a
foto20congisp@insp.mx o llamar al teléfono 777 329 3001.